miércoles, 4 de marzo de 2015

Objetivos de aprendizaje

Los objetivos de aprendizaje de este tema de la célula, adaptado a 5º de primaria, son:

  • Saber que es una célula y cómo se puede observar.

  • Diferenciar las partes de la célula.

  • Conocer los diferentes tipos de células y sus características.

  • Clasificar los organismos según su número de células.

  • Aprender de forma lúdica a través de actividades interactivas.

  • Aumentar la motivación del alumno a través de las nuevas tecnologías.

  • Iniciar al alumno en el uso de las nuevas tecnologías.


martes, 3 de marzo de 2015

Repasa lo aprendido

¡¡REPASEMOS!!





Seres unicelulares y pluricelulares


Los animales y las plantas que están formados por un gran número de células reciben el nombre de seres pluricelulares

En cambio, hay otros seres vivos que están formados por tan sólo una célula. Estos se llaman seres unicelulares. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias), o eucariotas (algas, protozoos, y algunos hongos) Estos seres se encuentran por todas partes: en el suelo, en el agua...






Células animales y vegetales



Existen dos tipos de células; las de los animales y las de las plantas.


  • Células animales. Son irregulares. Tienen formas variadas: esféricas, cúbicas, estrelladas etc.




  • Células vegetales. Son las células de las plantas. Son más grandes que la de los animales. Su forma es más regular. Están rodeadas de una pared dura. Esta pared hace que las ramas y los troncos sean a veces muy duras. Además, las células vegetales poseen unos orgánulos, éstos se llaman cloroplastos.













Partes de la célula


Aunque son muy pequeñas, las células tienen están formadas por varias partes:

  • Membrana: parte que rodea la célula y la separa del exterior. 

  • Núcleo: parte que controla el funcionamiento de la célula.

  • Citoplasma: parte situada entre la membrana y el núcleo.

  • Orgánulos: son distintas partes de la célula con funciones diferentes, se encuentran dentro del citoplasma.












¿Qué es la célula?


La célula es la unidad mínima de un ser vivo capaz de actuar de manera autónoma, es decir, realiza por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.





A través del microscopio se pueden observar estas células, gracias a que cuenta con unas lentes que amplían la imagen que se está observando.